Como columna vertebral de internet global, la infraestructura de cables submarinos está experimentando un aumento en la inversión, pero no en sus capacidades de mantenimiento y reparación. Esta es una de las conclusiones clave de un nuevo informe de TeleGeography e Infra-Analytics, "El futuro del mantenimiento de cables submarinos".
El informe histórico proyecta un aumento neto del 48 % en el total de kilómetros de cable desplegados en los océanos del mundo para 2040, impulsado por la creciente demanda de ancho de banda y la necesidad de redundancia y resiliencia de la red. Sin embargo, para ese mismo año, aproximadamente dos tercios de los buques de mantenimiento de cables habrán llegado al final de su vida útil, y aproximadamente la mitad de la flota mundial de buques cableros también se acerca a este hito.
“Este estudio pone de relieve la creciente necesidad de invertir en la infraestructura crítica de conectividad global —tanto cables submarinos como buques de mantenimiento— que impulsa la industria digital actual”, afirmó Alan Mauldin, director de investigación de TeleGeography. “Nuestro objetivo con este informe es dotar a las partes interesadas del conocimiento necesario para impulsar un ecosistema de cables más seguro, resiliente y con visión de futuro”.
Según las estadísticas del Comité Internacional de Protección de Cables (CIPC), actualmente se producen un promedio de 200 fallos de cables en todo el mundo al año. A medida que aumenta el número de cables submarinos en servicio, es probable que aumenten las roturas o "fallas" de cables, lo que genera dudas sobre la disponibilidad de suficientes buques de mantenimiento para mantener la calidad del servicio de internet global.
Afrontar los desafíos de un ecosistema de cables submarinos en rápida expansión y una flota de buques cableros envejecida requerirá una inversión de aproximadamente 3000 millones de dólares para mantener los niveles de servicio actuales y evitar retrasos en las reparaciones. Esto implicaría la adquisición de 15 buques de reemplazo y cinco adicionales para dar servicio a la infraestructura global de internet submarino.