El RSV Nuyina, operado por Serco, regresó sano y salvo a Hobart tras un viaje de nueve semanas dedicado a las ciencias marinas al glaciar Denman, con 85 expedicionarios del Programa Antártico Australiano y 45 tripulantes a bordo. En su tercer viaje de la temporada 2024/25, el Nuyina facilitó con éxito la investigación y navegó en condiciones ambientales adversas, incluyendo vientos que en ocasiones alcanzaron los 63 nudos (116 km/h), hielo denso y frecuentes periodos de muy baja visibilidad.
El Programa Antártico Australiano no había podido acceder previamente al glaciar Denman de la Antártida —de gran interés científico por ser uno de los glaciares más grandes y menos estudiados, con el potencial de elevar el nivel del mar en 1,5 metros si se derrite por completo— debido a su extrema lejanía geográfica y a los desafíos logísticos. El propósito de este viaje era aprovechar las singulares capacidades combinadas del Nuyina como rompehielos y buque de investigación para que los científicos australianos pudieran adentrarse más que nunca, facilitando estudios cruciales.
“El clima y el hielo siempre condicionan nuestra programación en la Antártida”, dijo el capitán Paul Clarke. “ Un día, el viento aumentó hasta superar los 50 nudos de forma constante, lo que significa una visibilidad casi nula, y la temperatura se mantuvo en -16 °C. Sin embargo, el barco mantuvo la posición muy bien”.
Frente a los desafíos que presenta el glaciar Denman, para la tripulación de Serco, ayudar al Programa Antártico Australiano a realizar descubrimientos nunca antes vistos y sentar las bases para conocimientos futuros siguió siendo el objetivo.
“Las operaciones planificadas tenían que ser flexibles, ya que a menudo, cuando una cosa estaba fuera de los límites operativos seguros, otra podía seguir adelante”, dijo Clarke.
Priorizando constantemente la seguridad de la tripulación y los expedicionarios, el equipo se adaptó a turnos de 12 horas, organizando la disponibilidad 24/7 de todos los profesionales técnicos. Esto incluyó personal altamente capacitado, como navegantes en hielo experimentados y operadores de posicionamiento dinámico.
Donde se emprendieron nuevas operaciones para apoyar ambiciosos objetivos de investigación, la tripulación demostró su creatividad e ingenio para brindar a los científicos el máximo acceso a los lugares y la vida marina deseados. Esto implicó desde el desarrollo de nuevas estrategias sobre la marcha, incluyendo ensayos de lanzamientos de embarcaciones auxiliares, hasta la realización de prácticas de Hombre al Agua (MOB) para garantizar una preparación exhaustiva.
Luego de completar con éxito su viaje dedicado a la ciencia marina para el Programa Antártico Australiano, el RSV Nuyina partió el lunes 12 de mayo de 2025 para su cuarto viaje de la temporada, con el propósito de realizar reabastecimiento a la Isla Macquarie.
Serco ha operado el RSV Nuyina para el Programa Antártico Australiano desde 2021, desde su construcción inicial hasta las tareas de ingeniería, mantenimiento, operaciones, tripulación, catering y conservación. Con diversas capacidades, el buque es ideal para misiones de reabastecimiento, investigación científica y evacuaciones médicas.